Imagenes del Press-Trip del Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa con Sebastián Roa

 Aquí os dejamos algunas imágenes del Press-Trip que desarrollamos ayer con periodistas y el escritor Sebastián Roan en el Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa. Tuvimos la oportunidad de dar a conocer tanto el Museo como el campo de batalla de las Navas de Tolosa.

Un placer el recibir la visita de gente estupenda que se seguro que nos van a dar una difusión estupenda.

 

El escritor Sebastián Roa visitará el Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa conjuntamente con un Press-Trip.

Mañana 18 de enero, el Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa recibirá la visita del afamado escritor Sebastián Roa.  El motivo de su paso por el Museo es la publicación de su nueva novela “Las cadenas del destino”, que representa la esperada conclusión de la Trilogía Almohade, con los antecedentes títulos “La loba de Al-Ándalus” y “El ejército de Dios”. Esta última obra tiene como uno de los escenarios principales la famosa Batalla de las Navas de Tolosa y es por ello que desde el Museo se estimó necesario que coincidiendo con la salida del libro se realizará una actividad especial en el centro.

Sebastián Roa (1968), aragonés de nacimiento y valenciano de adopción, compagina su labor en el sector público con la escritura. En 2010 recibió el premio Hislibris al mejor autor español de novela histórica. Es autor de las novelas Casus Belli (2007), El caballero del alba (2008; Ediciones B, 2016), Venganza de sangre (2009; Ediciones B, 2012, ganadora del certamen de novela histórica Comarca del Cinca Medio 2009), La loba de al-Ándalus (Ediciones B, 2012) y El ejército de Dios (Ediciones B, 2015).

La actividad se enmarca en el programa que conjuntamente ha puesto en marcha el propio Museo con la Diputación Provincial de Jaén y con la colaboración de la conocida editorial Ediciones B, de forma que acompañando la visita de Roa se hayan convocado varios medios de comunicación especializados en literatura así como revistas de viajes para presentar la novela y para conocer “in situ” el lugar de la Batalla y su centro de interpretación. Para ello, a lo largo del día, los invitados realizarán la ruta senderista al campo de batalla de las Navas de Tolosa y una visita guiada al Museo. En total serán once los periodistas que participan en la iniciativa: Todo literatura, Agora Radio, Revista de viajes 80 días, Qué locura de libros o el XX siglos del periódico 20 minutos, entre otros.

 

Se pretende lograr una una mayor difusión del centro entre un público interesado tanto en la literatura como en la historia, que a través de los diferentes reportajes conocerá las posibilidades que le ofrece uno de los grandes hitos históricos de la provincia de Jaén.

Fotos de la charla sobre "La Mujer en la Segunda Guerra Mundial"

 

Aquí os dejamos un par de imágenes sobre la charla que realizamos ayer en el Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa sobre "La mujer en la Segunda Guerra Mundial". La actividad fue impartida por Jesús Gago conjuntamente con sus compañeros del Grupo de Recreación Histórica "Alfonso X el Sabio"

Muchas gracias por el estupendo rato que nos hicisteis pasar.

Una perspectiva sobre el papel de la mujer en la Segunda Guerra Mundial, en el Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa.

En 2017, la programación de actividades en el Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa se inicia con la realización de una charla-conferencia sobre “La Mujer en la Segunda Guerra Mundial”. Tras la última charla sobre “Arquería Medieval”, que tuvo lugar el pasado 6 de noviembre, en el museo se quiere dar a conocer el destacablepapelde la mujer durante los años del conflicto mundial, entre 1939 y 1945.

En todos los conflictos que han acontecido a lo largo de la historia, el papel y participación de la mujer se ha visto obviado, relegándola a un segundo plano, a una mera anécdota en el acontecer de los hechos. En este caso y a través de la charla del especialista Jesús Gago profundizaremos en cómo fue, cómo actuó y qué ocurrió con el género femenino durante la segunda conflagración bélica de la primera mitad del siglo XX.

Jesús Gago es miembro de la Asociación de Recreación Histórica de Ciudad Real “Alfonso X el Sabio”. A lo largo de su recorrido como recreador se ha especializado particularmente en el estudio de la mujer en el conflicto y en«la Nueve». Éste fue el nombre asignado popularmente a la 9ª Compañía de la 2ª División Blindada de la Francia Libre, también conocida como la “División Leclerc”. Se trató de una compañía bastante destacada al estar formada, casi íntegramente, por unos 150 republicanos españoles bajo mando francés.

 

Esta actividad tendrá lugar  el domingo 15 de enero,a las 12 de la mañana en el Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa.La entrada es libre hasta completar el aforo.

Intenso puente de diciembre en el Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa

Hoy hemos reabierto el Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa tras el respiro de ayer. Han sido nueve días seguidos abiertos ininterrumpidamente debido al puente de diciembre.

Muchos visitantes han sido los que han pasado a conocer un trocito de nuestra historia.En la imagen os dejamos un mosaico de diferentes momentos del puente.

Muchas gracias a tod@s por vuestro paso.

UA-85706927-1