La “Marcha de los Tres Reyes” agota sus plazas para el recorrido histórico

La sexta edición de la “Marcha de los Tres Reyes” contará este año con la participación de 40 recreadores históricos, provenientes de todos los puntos de España. Las plazas prácticamente se agotaron desde el momento en que se abrieron las inscripciones.

Albacete, Toledo, Madrid y Granada son algunas de las provincias de origen de los participantes, que este año representarán no solo a los ejércitos de los reinos de Castilla, Aragón y Navarra, sino también a las tropas almohades a las que se enfrentaron los cristianos en la contienda acaecida el 16 de julio de 1212.

Esta es una actividad de arqueología experimental que se ha convertido en todo un referente a nivel nacional tras seis ediciones. En esta edición, además, el desarrollo de la misma será objeto de grabación para la realización de un documental por parte de un equipo profesional.

La actividad arrancará el sábado 26 de noviembre, a las 8 de la mañana. No estará permitida la participación de toda aquella persona que no haya sido especialmente habilitada por los organizadores de la misma.

Para el público interesado en acercarse este fin de semana al campo de batalla y al Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa se han preparado una serie de actividades, éstas sí de carácter abierto y en las que es necesario inscribirse previamente.

Por un lado, la ruta senderista para todos los públicos será el domingo 27 de noviembre, con inicio a las 10 de la mañana, siendo el precio de 10€ por persona. Las visitas guiadas al Museo serán el sábado 26 de noviembre a las 12 de la mañana y a las 6 de la tarde. Estas visitas serán gratuitas, aunque es necesaria la inscripción previa.

Para información e inscripción, mandar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar por teléfono al 953 10 44 35.

La sexta edición de la “Marcha de los Tres Reyes” se realizará los días 26 y 27 de noviembre

 

Durante los días 26 y 27 de noviembre tendrá lugar la VI edición de la Marcha de los Tres Reyes. Está edición la marcha estará solo y exclusivamente dirigida a recreadores y grupos de recreación histórica. Aunque también se han habilitado actividades para que puedan participar otros visitantes que no sean recreadores.

Por el momento el número de recreadores histórico inscrito para participar en la VI edición son unos 30 y subiendo ya que faltan varios días para que se cierren las inscripciones.

Los recreadores harán un recorrido histórico-patrimonial de la Batalla de las Navas de Tolosa atravesando a pie los más de 20 kilómetros de Sierra Morena que antaño tuvo que cruzar el ejército cruzado que participó en la famosa batalla. Para ello y de manera excepcional se coordina y organiza por parte del Museo la ruta que pasa por espacios emblemáticos como el castillo de Castro Ferral, Malabrigo, Miranda del Rey y la Mesa del Rey, éste último siendo el lugar donde las tropas de los tres reyes acamparon antes del decisivo choque.

Como se indica al principio de la noticia este recorrido que tendrá lugar el día 26 solamente será realizado por los recreadores con fines científicos y de divulgación con el material que se pretende sacar de la experiencia.

Para el resto del público que esté interesado en participar. Desde el Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa se han organizado visitas guiadas al Museo y una ruta senderista al campo de batalla.

La ruta senderista para todos los públicos será el domingo 27 de noviembre a las 10.00 de la mañana y tendrá un coste de 10€ por persona.

Las visitas guiadas serán el sábado 26 de noviembre a las 12:00 y a las 18:00. Estas visitas serán gratuitas y también es necesario inscripción.

Para inscribirse hay que mandar un mail al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando al teléfono 953 10 44 35. El cupo de participantes es limitado y se cerrará el miércoles 23 de Noviembre.

Desde la Diputación provincial de Jaén, El Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa y la Asociación de amigos del Museo se espera que la actividad sea todo un éxito.

Se necesitan recreadores para grabar próximamente el documental sobre la Batalla de las Navas de Tolosa.

Desde el pasado mes de julio se está grabando un documental sobre la Batalla de las Navas de Tolosa. Dicho documental contará con la participación de varios grupos de recreación nacionales que están colaborando en el desarrollo del proyecto. Por la relevancia del mismo, desde el Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa se abre el plazo de solicitud para aquellos recreadores independientes o grupos de recreación organizados que estén interesados en participar en el documental.

Para obtener más información y conocer lo requisitos de participación, es necesario mandar un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La grabación tendrá lugar los días 26 y 27 de noviembre de 2022 en los propios espacios de la batalla.

La II edición del Laúd de Oro finaliza con resultados positivos

Entre el 26 y el 28 agosto se ha celebrado en el Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa y la localidad de Santa Elena, la II edición del Laúd de Oro, un evento que ha sido posible gracias al Museo y la asociación cultural Cero Culture, junto con la colaboración del ayuntamiento de la localidad y el patrocinio de la DIputación Provincial de Jaén.

Como ya se hizo en el pasado mes de marzo con la primera edición, esta cita ha querido recuperar la tradición de la narración oral que a lo largo de la historia ha existido y que en la Edad Media tuvo una gran repercusión, ya que en aquel momento la gente no sabia leer y escribir, y los textos se transmitían únicamente en forma oral.

Desde la organización del evento se hace una valoración positiva de esta segunda edición. El tiempo acompañó, por eso mismo la población de Santa Elena participó con entusiasmo la tarde del viernes en la primera actividad del Laud de Oro en una de las plazas mas concurridas de la localidad, contando con medio centenar de asistentes que disfrutaron de la actuación de Crispin D´Olot, un juglar que encandiló al publico con canciones, teatro y poesía.

La realización de la primera edición sembró en la localidad la semilla para recuperar la tradición de la narración oral de cuentacuentos, juglares y trovadores que recorrían la geografía española contando, cantando y narrando historias. En esta segunda edición, se ha detectado bastante público repetidor de la primera edición y nuevos participantes. Más de un centenar de personas han podido disfrutar de las diferentes sesiones realizadas.

Los asistentes a la cita han podido conocer historias de reyes, hermanos, castillos y caballeros, cuentos populares y de magia, cuentos del revés y de aventuras que ocurrieron hace mucho tiempo; gracias a la participación en el evento de los narradores Crispin D´Olot, Nono Granero, y Noelia Camacho la experiencia ha sido todo un éxito.

Estos narradores y juglares que han participado en el Laúd de Oro, donde todas las actividades han sido gratuitas, solo han pedido a los asistentes que se animen a seguir contando esas historias que han conocido este fin de semana y las cuenten como se contaba en esa época, de boca a oreja.
La III edición se espera para el año 2023.

Programación de la II edición del Laúd de Oro

 

UA-85706927-1