Llega la primera edición de “Bellum Histórica” al Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa (Santa Elena)

En el Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa (Santa Elena), los próximos 20 y 21 de mayo tendrá lugar la primera edición de “Bellum Histórica”. Este encuentro de recreadores y coleccionistas tiene un programa compuesto por diferentes apartados que llenarán el fin de semana de actividades dirigidas, sobre todo, a profundizar en el conocimiento de un conflicto bélico más reciente del pasado siglo como es la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), no sólo evocando su desarrollo sino también como hilo conductor para trasmitir un mensaje de reflexión y tolerancia muy necesario en el mundo actual.

El Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa es un espacio museístico que además de contar,profundizar y analizar la famosa y decisiva batalla en el año 1212, está igualmente concebido como un lugar de encuentro y encrucijada multicultural que nos ayude a reflexionar sobre la necesaria cultura de la paz en un mundo siempre convulso, el anhelo de entendimiento y tolerancia entre los seres humanos en tanto que valores imprescindibles para prevenir los conflictos bélicos que se han producido a lo largo de la historia de la humanidad. 

El evento está organizado conjuntamente por el Museo de la Batalla de la Navas de Tolosa, el Ayuntamiento de Santa Elena y la Asociación Cultural Cero Culture y cuenta con la colaboración y patrocinio del Área de Promoción y Turismo de la Diputación Provincial de Jaén. Está articulado en tres apartados.

1.Feria de Militaria: Durante los dos días de duración del evento diferentes establecimientos ofrecerán y venderán artículos militares de colección y vinculados, sobre todo, con conflictos del siglo XX. 

2.Charlas sobre Novela Bélica: Al encuentro participarán varios autores de novela bélica que hablarán sobre sus últimas obras publicadas. Estas charlas servirán para profundizar en este género literario que actualmente empieza a tener un pequeño hueco en el mercado literario español. Los escritores que han confirmado su presencia son Daniel Ortega, David López Cabia y Emilio Lara.

3.War and Peace Concentration: Se trata de un apartado especial dedicado a la recreación y reconstrucción histórica, vinculadas a la Segunda Guerra Mundial en el que diferentes grupos de recreación andaluces ofrecerán charlas divulgativas así como algunas recreaciones cinematográficas y demostraciones: conocer cómo actuaban los médicos en campaña o cómo se preparaban las tropas aerotransportadas antes de viajar a Europa. Todo ello se llevará a cabo en el mismo museo y en sus aledaños, creando una pequeña zona de campamentos, además de diferentes escenografías de la época.

La programación del fin de semana también contará con recorridos especiales a las instalaciones del museo, al campo de batalla donde aconteció el memorable enfrentamiento y a la exposición temática de “máquinas de guerra romanas”.Las personas interesadas en participar en estos recorridos deben inscribirse llamando al teléfono 953104435 debido a que los cupos son limitados. Las tarifas son simbólicas.

Toda la programación y horarios los pueden consultar en www.museobatallanavas.es/index.php/blog-batalla (blog del sitio web).

Acreditaciones para fotógrafos en la I edición de "War and Peace Concentration"

 La I edición de "War and Peace Concentration" tendrá alguna  actividad solo  para los recreadores y que no estará abierta al público.Aquellos fotógrafos que estén interesados en acudir y participar con los recreadores  en las actividades no abiertas al público deberán ponerse previamente en contacto con la organización.

De esta manera controlaremos que haya el mínimo número de personas ajenas a la recreación en los espacios y escenarios habilitados para ello.

Los espacios de campamento y exhibición si estarán abiertos al público y podrán ser visitados durante toda la duración del evento.Los horarios al público ya están publicados desde el lunes.

 

El Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa en Granada

 

El pasado martes el Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa estuvo  promocionándose en el Workshop que organizó la Diputación Provincial de Jaén. os dejamos una foto de nuestro compañero Damian con el material promocional en Granada.

La exposición “Máquinas de guerra romanas” en el Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa.

A partir del 16 de mayo el Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa (en Santa Elena) contará con una exposición temporal sobre “Máquinas de guerra romanas”. Esta exposición está organizada con la colaboración del Grupo de Recreación y Reconstrucción Histórica del Certamen Internacional de Novela Histórica de Úbeda. Se trata de una muestra de varias réplicas a tamaño naturalque fueron los instrumentos utilizados por el ejército romano en los diferentes asedios y batallas que protagonizaron a lo largo de su trayectoria histórica y, especialmente, el armamento y máquinas vinculados a cada centuria romana (onagro, escorpión, abrojos, sudes y ariete, entre otros).

La exposición se enmarca, además,en la primera edición del evento “Bellum Histórica” que tendrá lugar durante los días 20 y 21 de mayo en el propio Museo y su entorno. En los días de duración de la exposición se ofrecerán visitas guiadas especializadas a la misma con destino a los colectivos o personas que tengan interés en profundizar en el conocimiento de estos artilugios y su uso histórico. En el caso de colectivos vinculados al municipio de Santa Elena la visita será totalmente gratuita, aunque con reserva previa. Para el resto de interesados también será necesaria la reserva previa en el teléfono 953 10 44 35.

Esta exposición se instaló el año pasado en el Museo Arqueológico de Úbeda y casi 3.000 personas la pudieron disfrutar. Para esta segunda parada se han aumentando el número de piezas así como su variedad.

El Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa es un espacio museístico que además de contar,profundizar y analizar la famosa y decisiva batalla en el año 1212, está igualmente concebido como un lugar de encuentro y encrucijada multicultural que nos ayude a reflexionar sobre la necesaria cultura de la paz en un mundo siempre convulso, el anhelo de entendimiento y tolerancia entre los seres humanos en tanto que valores imprescindibles para prevenir los conflictos bélicos que se han producido a lo largo de la historia de la humanidad.

 

 

Programación "Bellum Histórica" y "War and Peace Concentration"

 

Os dejamos la programación completa de la Iº edición de "Bellum Histórica" y "War and Peace Concentration" que tendrá lugar en Santa Elena los próximos días 20 y 21 de mayo.

Esperamos que os guste

UA-85706927-1