Cartel y fechas de la V edición de "War and Peace"

Ya tenemos cartel para la que será la V edición de "War and Peace Concentration".

Los días 19 y 20 de marzo vuelve el evento de recreación histórica de Primera Guerra Mundial más veterano del panorama nacional.

Charlas, recreaciones, campamentos, sesiones fotográficas.

En el Museo de la Batalla de las Navas y sus aledaños será la cita como cada año.

Muy pronto publicaremos la programación.

 

El Museo de la Batalla empieza a recuperar su calendario de actividades con la “Marcha de los Tres Reyes”

El Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa volvió abrir sus puertas en el mes de mayo tras permanecer cerrado desde octubre de 2020. Eso produjo que muchas de las actividades ya organizadas en agenda se tuvieran que posponer a nuevas fechas.

La primera gran actividad que tendrá lugar a partir de su apertura será la cuarta edición de la Marcha de los Tres Reyes. Esta edición normalmente estaría enmarcada en el pasado año y se va a realizar finalmente el próximo sábado 29 de mayo.

La Batalla de las Navas de Tolosa es un acontecimiento histórico mundialmente conocido. Pero la batalla es mucho más que el día en que se libró y el espacio geográfico donde tuvo lugar, pues hubo una serie de acontecimientos los días previos a la confrontación abierta que son interesantes para su comprensión.
El ejército cristiano tuvo que sortear lo que hoy conocemos como el Parque Natural de Despeñaperros, un espacio que forma parte de lo que aconteció el 16 de julio de 1212 y en el que ocurrieron muchos de los episodios conocidos que existen alrededor del hecho histórico.

El castillo de Castro Ferral, el Paso de la Losa, la Mesa del Rey o los diferentes lugares donde el ejército cristiano sufrió emboscadas conforman hoy espacios que han pasado a formar parte de la historia medieval de España. Espacios llenos de interés y de episodios que evocan acontecimientos de hace más de 800 años.
La única manera de descubrirlos, a día de hoy, es a pie ya que no son accesibles con vehículos o bien se necesitan permisos especiales para poder llegar a los mismos.
El Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa pone en marcha la cuarta edición de la Marcha de los Tres Reyes junto a la Asociación de Amigos del Museo de la Batalla y la Diputación Provincial de Jaén. El título de la actividad hace referencia al ejército que luchó en la batalla y atravesó Sierra Morena comandado por los reyes de Castilla, Aragón y Navarra.

Los espacios en cuestión se podrán recorrer formando parte de un grupo limitado de personas y previa inscripción. Durante el recorrido de 26 kilómetros recibirán explicaciones de todo lo acontecido en los momentos previos a la batalla y el duro camino que tuvo que realizar el ejército liderado por los tres reyes hasta llegar al campo de batalla. La Marcha tendrá lugar el sábado 29 de mayo.

El cupo máximo es de 50 personas y la inscripción es de 10 euros por participante. Las personas residentes en Santa Elena podrán realizar el recorrido de manera gratuita. La ruta finalizará con una visita guiada al Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa y la entrega de diplomas a todos los participantes. Los interesados pueden apuntarse con antelación llamando al teléfono 953 104 435 o escribiendo al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El plazo de inscripción finaliza el jueves 27 de mayo.

Durante la actividad se mantendrán todos los protocolos y medidas de seguridad Covid que estén vigentes en el momento de su realización.

 

Exposición "Una mirada al campo de batalla de las Navas de Tolosa desde la Arqueología"

Hoy celebramos el 808 aniversario de la Batalla de las Navas de Tolosa.

Para ello en el Museo hemos preparado una nueva exposición para conmemorar la efeméride.Más de 50 piezas originales  nunca antes vistas y que estarán en el Museo desde el 16 de julio de 2020 hasta el 16 de julio de 2021.

Una oportunidad única para conocer un poco más sobre la Batalla de las Navas de Tolosa.

El Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa reabre sus puertas el 1 de julio

Mañana miércoles día 1 de julio el Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa reabrirá sus puertas tras la crisis del  COVID19.

Tras varios meses cerrados sus puertas abrirán de nuevo al público ya que lo que no se ha detenido en su interior es la actividad vinculada a nuevos proyectos e iniciativas que se han ido dibujando a lo largo de estos largos meses de confinamiento.

La reapertura se realizará con todas las medidas de seguridad vigentes para seguridad de todos los visitantes.

El centro volverá a su horario habitual de verano con horario de Martes a sábado 10-14 y 16-19; Domingo 10-14 y 15:30-18:30.

Además y para incentivar las visitas el centro ha preparado una programación especial de visitas guiadas dirigidas al público a lo largo de los meses de verano.Se ha dado a conocer por el momento las fechas y horarios de julio.Este recorrido de unos 45 minutos de duración aproximadamente se realizaran los días 4,5,11,12,18,19,25 y 26 de julio a las 12:00 de la mañana.

Estas visitas tendrán un aforo máximo de 15 personas y para poder participar es necesario apuntarse previamente llamando al teléfono 953  10 44 35. El precio de la actividad será de 4€ por persona.

Próximamente se anunciaran las actividades que están preparándose para el mes de agosto así como más información sobre la IV Marcha de los Tres Reyes y el IV “War and Peace”.

El Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa empieza a celebrar su X aniversario

 

El Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa ha cumplido 10 años desde su apertura en 2009. Por ello, durante los próximos meses la Diputación Provincial de Jaén y el museo realizarán una serie de actividades y acciones para conmemorar sus 10 años de vida

La primera de las actividades que abrirá la conmemoración, será un concierto en el propio museo en el que se interpretarán por parte de la Banda Sinfónica "Ciudad de Jaén" diferentes temas que evocarán el pasado del territorio sobre el que se produjo la batalla de las Navas de Tolosa.

En el programa musical se evocarán diferentes acontecimientos históricos de la zona :el paso de las tropas romanas por Despeñaperros durante la II Guerra Púnica, Los caballeros de Navarra que combatieron en la Batalla o se recordará al Reino de Granada que fué el último bastión musulman en la peninsula íbérica. Todo ello dirirgido por el Director Pedro López Alvarez.

El concierto tendrá lugar a las 12:30 de la mañana en el propio recinto del Museo y tendrá una duración aproximada de 40 minutos. La actividad será de acceso gratuito y para todos los públicos.

 Un acto musical que abre el recorrido hasta el próximo mes de julio de 2020 en el que finalizará la celebración. A lo largo de los próximos meses se irán anunciando nuevas actividades y actos.

UA-85706927-1